La pérdida de datos puede ocurrir por múltiples razones: fallos de hardware, errores humanos, malware (como ransomware), desastres naturales o robo. Sin una copia de seguridad, recuperar esos archivos puede ser imposible o muy costoso.
¿Por qué son tan importantes?
- Protección contra fallos del disco duro: Los discos duros tienen una vida útil limitada y pueden fallar sin previo aviso.
 - Recuperación tras ataques de malware: El ransomware puede cifrar tus archivos, haciéndolos inaccesibles. Una copia de seguridad te permite restaurarlos sin pagar rescates.
 - Salvaguarda contra errores humanos: Borrar accidentalmente un archivo importante es más común de lo que piensas.
 - Continuidad del negocio o trabajo: Para profesionales y empresas, perder datos puede significar perder clientes, reputación y dinero.
 - Tranquilidad: Saber que tus fotos, documentos y recuerdos importantes están a salvo te da paz mental.
 
¿Cómo implementar una estrategia de copias de seguridad?
La regla 3-2-1 es un buen punto de partida:
- 3 copias de tus datos: El original y dos copias.
 - 2 tipos de almacenamiento diferentes: Por ejemplo, un disco duro externo y almacenamiento en la nube.
 - 1 copia fuera de tu ubicación física (fuera del sitio): Para protegerte contra desastres locales como incendios o inundaciones.
 
Utilice software de copias de seguridad (Windows tiene herramientas integradas y hay muchas opciones de terceros) y programas de copias automáticas y regulares. ¡No esperes a que sea demasiado tarde!